jueves, 20 de febrero de 2014

china

El día de los enamorados de China

Queqiao xianghui(Los dos se ven en el puente en el día de ¨qixi¨)En China, a la noche del 7 del séptimo mes del calendario lunar se la llama “qixi”(1), y en ella tiene lugar una fiesta para conmemorar a una pareja que es parte de la mitología tradicional china. Esta fiesta es conocida como¨zhongguo de qingrenjie¨(2), y este año cae justamente hoy, el 19 de agosto.
Cuenta la leyenda que el dios ¨Yudi¨(3) tenía siete hijas, y de entre ellas la menor era la más guapa. Ella era muy buena tejiendo y por esto la llamaban ¨zhinü¨(4). Cuando tejía junto a la ventana de su habitación mirando el mundo de los hombres, ¨zhinü¨ anhelaba vivir como los seres humanos. Sin embargo esto no era posible y además para las divinidades estaba prohibido enamorarse.
Por otra parte, en el mundo terrenal vivía un joven llamado ¨niulang¨(5), que era muy trabajador. Todos los días, “zhinü” lo observaba trabajar junto a su viejo toro, desde la mañana hasta la noche. Con el paso del tiempo ella se enamoró perdidamente de él.
Finalmente un día, ¨zhinü¨ bajó al mundo de los hombres sin que nadie se diera cuenta. Se dirigió al pueblo de niulang, logró conocerlo y se quedó junto a él, ayudándolo en los quehaceres domésticos. ¨Niulang¨ no tardó mucho en enamorarse de esta chica tan guapa y laboriosa. Tres años después,  tuvieron dos hijos y los cuatro vivieron muy felices.
Desafortunadamente esta felicidad no duró mucho. Un día, ¨wangmu¨(6) se dio cuenta que Una telenovela adaptada según esta leyenda¨zhinü¨ había desaparecido y que se había casado con ¨niulang¨. Muy enfadada, envió a unos ¨tianbing¨(7) que llevaron de vuelta a ¨zhinü¨ al palacio celestial. ¨Niulang¨ desolado, de repente escuchó a su toro hablar y decirle que podía ayudarlo a ir buscar a ¨zhinü¨, y fue así que junto a sus dos hijas montó al toro en busca de su esposa.
Ya en el cielo, justo en el momento en que “Niulang” estaba por alcanzar a los “Tianping”que tenían cogida a “zhinü”, ¨Wangmu¨ con una horquilla marcó una línea divisoria entre ellos que rápidamente se convirtió en un río muy grande, llamado ¨yinhe¨(8). Mientras los dos amantes lloraban sin consuelo por estar separados cada uno a un lado del río, las urracas se conmovieron tanto que entre todas se unieron formando un puente para que los dos se pudieran juntar. Finalmente, también la ¨wangmu¨ les permitió encontrarse una vez al año en esta fecha, siento este el origen de ¨qixi¨.
 
 
¿LUCIERNAGAS DE RELAGO?...
 Las luciérnagas, un símbolo del amor, se alzan como el regalo favorito y tejer se convierte este jueves en una de las actividades más frecuentes, en el séptimo día del séptimo mes lunar del año, en el que China celebra su San Valentín autóctono o Qixi. Se basa en la leyenda milenaria del amor imposible entre un granjero y un hada La costumbre tiene su origen en una leyenda milenaria, que cuenta el amor imposible entre un granjero, Niu Lang, y un hada (Qi Jie o séptima hada, en mandarín, o Zhi Nü, según las versiones) que se conocieron mientras ella se bañaba. Pero la Diosa de los Cielos descubrió el amor entre el granjero y el hada y, celosa, alejó a los amantes para siempre, enviándolos al cielo en forma de estrellas, Vega y Altair, eternamente separadas por la Vía Láctea. Qi Jie, explica la leyenda china, quedó condenada a tejer nubes en el firmamento. Pero un solo día al año, el de Qixi, todas las urracas del mundo se apiadan de los enamorados y se reúnen para formar un puente que atraviesa la Vía Láctea y permite a la pareja volver a encontrarse brevemente, junto a sus dos hijos. Ese día, dice la historia, suele llover porque el cielo llora con el encuentro de los amantes, y bajo los emparrados en la noche se puede oír la conversación de Qi Jie y Niu Lang. Hoy día, los enamorados modernos, que no tienen que pasar las tribulaciones del hada y el granjero, intentan imitar el comportamiento de aquellos amantes en la jornada de Qixi, declarada patrimonio cultural chino en 2006. Así, las muchachas solteras participan en concursos de costura y encajes, en imitación de los tejidos del hada, para encomendarse a Qi Jie y que les consiga un buen esposo.
 
 

"Al mes vendo más de 10.000 luciérnagas"

 
En la versión china de eBay hay 21.000 artículos diferentes relacionados con luciérnagas y mariposas Los varones enamorados, por su parte, pueden optar por regalos tradicionales para sus enamoradas, como flores o chocolate, pero también por obsequios menos convencionales, como las luciérnagas, todo un éxito estos días en los portales de venta por Internet. En el portal de subastas Taobao.com, una versión china de Ebay, se encuentran más de 21.000 artículos distintos a la venta relacionados con las luciérnagas o mariposas, desde ropa a joyas, pasando por los propios insectos, que se ofrecen por cinco yuanes (0,80 dólares) la unidad. La idea de la luciérnaga como símbolo del amor en China nace de otra leyenda, la que cuenta cómo los amantes Xia Lang y Ji Gu, ante la perspectiva de que ella iba a ser obligada a casarse con el emperador Yu, se arrojaron a un manantial del que salieron convertidos en esos insectos. "Hace cuatro años empecé este negocio y al mes vendo más de 10.000 luciérnagas", declaró a Efe Li Ting, dueña de uno de estos comercios en Internet, quien explicó que esta semana ya ha vendido más de 5.000 insectos, que trae desde la ciudad de Ganzhou, en la provincia oriental de Jiangxi. Li vende un recipiente con 50 luciérnagas por 280 yuanes, o 44 dólares, y ofrece entregarlos el mismo día de Qixi "para evitar que se mueran en el camino por el calor".
 
 
 

¿pero cual es la verdadera historia de san Valentín? aquí la dejamos

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario